Nuevo Fondo del Patrimonio Cultural impulsa 41 proyectos a lo largo de Chile

Con un balance positivo se cerró la primera convocatoria al Fondo del Patrimonio Cultural del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, que en esta versión entregará financiamiento a 41 proyectos que promueven y benefician el patrimonio cultural tanto material como inmaterial. Estos proyectos recibirán un total de $2.073.127.567 para la ejecución total o parcial de, obras y/ o diseño.
La amplia participación permitió que 83 proyectos fueran declarados admisibles y, tras la deliberación de un jurado nacional y regional, once proyectos resultaron ganadores en la Categoría Nacional y treinta en la Categoría Regional. Las líneas de financiamiento 2019 del Fondo fueron acordadas por el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
"En su Convocatoria 2019, el Fondo apoyó la recuperación, conservación y puesta en valor de inmuebles con protección oficial o que contribuyan a la salvaguardia de manifestaciones de patrimonio cultural inmaterial. Son recursos que irán en beneficio de proyectos y comunidades muy diversas y de todas las zonas del país, en comunas como Chañaral, Putaendo, Huara, Puerto Octay o Río Ibañez. Este año se puso un foco en Sitios de Patrimonio Mundial, pero también otra línea abierta a todas las regiones del país. Es una alegría poder colaborar con estos proyectos en un Fondo que estamos buscando que crezca para sus próximas versiones", destacó la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Consuelo Valdés.
En la Categoría Nacional- destinada a proyectos en inmuebles dentro de Sitios de Patrimonio Mundial o asociados a un elemento reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en Chile- se beneficiará con proyectos de diseño u obra a la Ciudad Minera de Sewell, Barrio Histórico de la Ciudad Portuaria de Valparaíso e Iglesias de Chiloé.
También resultó ganador el proyecto para la construcción de la sede social de la agrupación Baile Chino Pescador N° 10 en Andacollo. El Baile Chino es una hermandad de músicos danzantes que expresa su devoción religiosa a través de promesas o "mandas" a la virgen, que se cumplen a través de su participación en celebraciones propias de la religión católica. Estos bailes son la única manifestación de Patrimonio Cultural Inmaterial que Chile tiene inscrito en la Lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Por su parte, en la Categoría Regional- dirigida a proyectos de patrimonio cultural material e inmaterial en inmuebles con protección oficial o inherentes a un elemento del patrimonio cultural inmaterial reconocido por el Estado o de significancia cultural para los pueblos indígenas- fueron seleccionados 30 proyectos de diseño u obra repartidos en 14 de las 16 regiones del país.
En la zona norte se encuentra el diseño de restauración de la Casa Yanulaque en la región de Arica y Parinacota, que busca impulsar su futura rehabilitación como centro cultural; el diseño para la futura construcción de un taller- galería para la alfarera Elena Tito, alfarera y declarada como Tesoro Humano Vivo; el diseño de Mejoramiento del Museo Liceo Gregorio Cordovez de La Serena; y el diseño para la restauración arquitectónica integral de la Farmacia y Droguería Libertad en Huara.
Por su parte, la zona central está representada por las regiones de Valparaíso y Metropolitana, donde se entregaron recursos para obras de reparación en la Capilla Santa Ana en el Cerro Cordillera de Valparaíso; el diseño de estabilización estructural del inmueble patrimonial Club Deportivo y Social Putaendo; la restauración estructural de los Pabellones Limay del Cementerio General en Santiago; la recuperación de un inmueble incendiado hace unos años en el Barrio Yungay, el que será reconvertido en un espacio de trabajo compartido y abierto a la comunidad; o la recuperación arquitectónica de fachadas de los Edificios Arturo Alessandri Rodríguez y Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.
Al sur de Chile, en la región de Aysén, se suman el diseño de recuperación de las bodegas portuarias del ex campamento minero de Puerto Cristal, en la ribera del Lago General Carrera, que busca convertirlas en una muestra museográfica abierta al público; la restauración de la fachada de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Monumento Histórico que se erige como uno de los más icónicos de la ciudad; o las obras de recuperación de inmuebles de herencia alemana en las Zonas Típicas de Puerto Varas y Puerto Octay, en la región de Los Lagos.
Actualmente, una de ellas es una galería de arte y la otra se convertirá en un espacio de trabajo colaborativo y promotor del rescate de oficios tradicionales de la zona. En La Araucanía, se financian obras para la construcción del nuevo segundo piso de la Biblioteca y Museo de Villarrica. Y en Tierra del Fuego, se financiaron las obras para la recuperación de la fachada y cubiertas del Cine Minero Cerro Sombrero, enmarcado dentro de un plan integral mayor de recuperación de los edificios cívicos del lugar.
Proyectos seleccionados por el Fondo del Patrimonio Cultural 2019:
Categoría |
Nombre del proyecto |
Región |
Comuna |
Tipo |
Nacional |
Proyecto de Intervención Patrimonial Iglesia Santiago Apóstol de Detif |
Los Lagos |
Puqueldón |
Diseño |
Nacional |
Proyecto de Intervención Patrimonial Iglesia Natividad de María de Ichuac |
Los Lagos |
Puqueldón |
Diseño |
Nacional |
Restauración piso y culata Iglesia de San Juan |
Los Lagos |
Dalcahue |
Obras |
Nacional |
Puesta en Valor Edificio N°42, Campamento Sewell |
O´Higgins |
Machalí |
Obras |
Nacional |
Museo del Inmigrante de Valparaíso - Ex Colegio Alemán |
Valparaíso |
Valparaíso |
Diseño |
Nacional |
Ejecución de Obra Sede de Baile Chino Pescador N°10 de Coquimbo |
Coquimbo |
Andacollo |
Obras |
Nacional |
Puesta en Valor Edificio N°102, Campamento Sewell |
O´Higgins |
Machalí |
Obras |
Nacional |
Segunda Etapa Intervención de Emergencia Restauración Iglesia San Francisco de Castro |
Los Lagos |
Castro |
Obras |
Nacional |
Recuperación y Puesta en Seguridad de un Inmueble Patrimonial aplicando un Modelo Integrado de Conservación y de Puesta en Seguridad |
Valparaíso |
Valparaíso |
Diseño |
Nacional |
Puesta en valor del Monumento Público a Jorge "Negro" Farías, Valparaíso |
Valparaíso |
Valparaíso |
Obras |
Nacional |
"PROYECTO ATALAH, CASA PUERTO: Lugar de convergencia multicultural, comercial, de interacción y servicios de las primeras colonias que conformaron el origen de Valparaíso" |
Valparaíso |
Valparaíso |
Diseño |
Regional |
Restauración arquitectónica integral Teatro Principal de Huara |
Tarapacá |
Huara |
Diseño |
Regional |
"Taller galería Elena Tito, alfarera, tesoro humano vivo." |
Antofagasta |
San Pedro de Atacama |
Diseño |
Regional |
Reposición y Mejoramiento Museo Parroquial Isla de Maipo |
Metropolitana |
Isla de Maipo |
Diseño |
Regional |
Restauración del templo presbiteriano de Chañaral |
Atacama |
Chañaral |
Diseño |
Regional |
Diseño de Estabilización Estructural del Inmueble Patrimonial Club Deportivo y Social Putaendo |
Valparaíso |
Putaendo |
Diseño |
Regional |
Levantamiento Crítico y Propuesta de Restauración Iglesia Apostol Andres de Talca |
Maule |
Talca |
Diseño |
Regional |
Rescate y puesta en valor, Vapor Enco a cielo abierto. Etapa diseño |
Los Ríos |
Panguipulli |
Diseño |
Regional |
Restauración fachada edificio Casa del Arte José Clemente Orozco |
Biobío |
Concepción |
Obras |
Regional |
Diagnóstico y diseño de arquitectura Centro Cultural Casa Yanulaque |
Arica y Parinacota |
Arica |
Diseño |
Regional |
Cine Cerro Sombrero, Restauración de fachadas y puesta en valor, ejecución |
Magallanes y de La Antártica Chilena |
Primavera |
Obras |
Regional |
Conservación de fachadas y Cubiertas Casa Raddatz, Fachada Poniente |
Los Lagos |
Puerto Varas |
Obras |
Regional |
Diseño de Mejoramiento Museo Liceo Gregorio Cordovez |
Coquimbo |
La Serena |
Diseño |
Regional |
Mejoramiento Museo Histórico Arqueologico y Biblioteca Municipal de Municipal de Villarrica |
La Araucanía |
Villarrica |
Obras |
Regional |
Proyecto de Diseño del Museo Puerto Cristal, restauración de las Bodegas Portuarias |
Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo |
Río Ibáñez |
Diseño |
Regional |
Puesta en Valor Monumento Histórico Balneario Popular y Campo de Prisioneros Melinka - Puchuncaví. Habilitación Museo de Sitio - etapa 1 |
Valparaíso |
Puchuncaví |
Obras |
Regional |
Casona Compañía |
Metropolitana |
Santiago |
Obras |
Regional |
Consolidación Estructural Muro Perimetral Norte Capilla Santa Ana, Cerro Cordillera, Valparaíso. |
Valparaíso |
Valparaíso |
Obras |
Regional |
Intervención técnica y funcional para refuerzo de la rehabilitación patrimonial de Casa Ehrenfeld / Conservatorio de Música |
Los Ríos |
Valdivia |
Obras |
Regional |
Diseño ampliación y acondicionamiento depósito y auditorio Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton |
Metropolitana |
Santiago |
Diseño |
Regional |
Restauración arquitectónica integral Farmacia y Droguería Libertad, Huara |
Tarapacá |
Huara |
Diseño |
Regional |
Diseño para la restauración y habilitación de la Casona patrimonial Compañía de Jesús 2980 |
Metropolitana |
Santiago |
Diseño |
Regional |
Diseño Proyecto de Conservación y Restauración Casa Peters, Biblioteca Pública de Río Bueno |
Los Ríos |
Río Bueno |
Diseño |
Regional |
Rehabilitación y puesta en valor Casa Klagges, Puerto Octay. |
Los Lagos |
Puerto Octay |
Obras |
Regional |
Reparación Lado Norte Iglesia de Calen |
Los Lagos |
Dalcahue |
Obras |
Regional |
Diseño para la restauración y puesta en valor del vagón de tren ubicado dentro del recinto del Monumento Histórico estación ferroviaria de Mercedes |
Maule |
Talca |
Diseño |
Regional |
Obras de emergencia y consolidación estructural Monumento Histórico Casa Chadwick |
Coquimbo |
La Serena |
Obras |
Regional |
Proyecto consolidación estructural y restauración Pórtico Cementerio N°1 Valparaíso |
Valparaíso |
Valparaíso |
Diseño |
Regional |
Proyecto de Recuperación Arquitectónica de Fachadas Edificios Arturo Alessandri Rodriguez y Departamento de Ingeniería Industrial (Universidad de Chile) |
Metropolitana |
Santiago |
Obras |
Regional |
Conservación y Restauración Casa Castillo San Sebastián de la Cruz. |
Los Ríos |
Corral |
Diseño |
Regional |
Restauración Pabellones Limay Cementerio General |
Metropolitana |
Recoleta |
Obras |