Pasar al contenido principal

Fondo del Patrimonio Cultural

Diagnóstico y puesta en valor de las prácticas patrimoniales de Monte Patria: ritos, oficios y tradiciones

Autores
Lorena Pérez Leighton
Resumen en español
Estudio realizado en la comuna de Monte Patria, que aborda la identificación de prácticas de enorme valor identitario para la población local. Desde ritos religiosos, técnicas productivas hasta tradiciones populares, se busca poner en valor y comprender estas manifestaciones patrimoniales. El enfoque adoptado involucró procesos participativos con las comunidades, permitiendo identificar a cultoras y cultores vinculados a estas prácticas y recopilar información detallada sobre sus características, atributos, valores y estado actual. La información recabada fue sistematizada mediante fichas de registro.

Como resultado final, se generaron postales que difunden la información de cada práctica, contribuyendo al reconocimiento del patrimonio inmaterial tanto entre los habitantes de la comuna como entre otros actores, especialmente aquellos vinculados al turismo. Este producto terminado tiene como propósito principal destacar y preservar la riqueza cultural e identitaria de Monte Patria.
El Baile Indio Juan Pablo II
Palabras claves
Patrimonio cultural inmaterial
Participación ciudadana