Pasar al contenido principal

Fondo del Patrimonio Cultural

La recolección: valorización de una práctica cultural

Autores
Rebeca Del Carmen Olea Pietrantoni
Resumen en español
Investigación que se enfocó en las distintas acciones involucradas en la producción, preparación y consumo diario de alimentos, reflejando los saberes y visiones que una comunidad establece entre su cocina y el territorio que habita. La recolección, considerada como una acción culinaria, ha propiciado una serie de prácticas innatas en los grupos humanos, aportando conocimientos tanto biológicos-naturales como culturales.

El objetivo de este estudio fue realizar el registro y documentación de diversas prácticas vigentes de recolección en los territorios de Tarapacá y Biobío, situando la investigación en las acciones y métodos compartidos entre ambos lugares. Se buscó posicionar y visibilizar el rol de las recolectoras locales como portadoras de conocimiento y acervo patrimonial. Como parte de los resultados obtenidos, se elaboró un plan de mediación destinado a profundizar en los hallazgos de la investigación, contribuyendo así a la preservación y valorización de las prácticas de recolección en estos territorios.
La recolección: valorización de una práctica cultural
Palabras claves
Costumbres
Prácticas
patrimonio alimentario