Pasar al contenido principal

Fondo del Patrimonio Cultural

La memoria obstinada de Ranguelmo: Vidas y Patrimonios en torno al ferrocarril y ramal entre Ñuble y el Biobío

Autores
German Gonzalez Jara, Claudio Contreras Véliz y Nelson Alarcón Medina
Resumen en español
En Ranguelmo hay una memoria oral asociada al pasado ferroviario y una remembranza hacia las formas de construcción cotidiana y social que se generaba en torno al tren. La existencia de dos vestigios históricos: la estación y el túnel ferroviario, que cuentan con más de 100 años, se plasman en la reproducción de una memoria histórica que se traspasa entre generaciones.

No obstante, en la actualidad, la memoria y oralidad colectiva de Ranguelmo resiste con dificultades ante los embates del tiempo y los cambios. Las vivencias y relatos de épocas pasadas, donde la locomoción ferroviaria desarrollada en las regiones del centro-sur del país se apagan cada año, desaparecen sin dejar registros ni testimonios que permitan heredar debidamente las memorias de las vivencias pasadas y que bien perciben el importante rol del ramal de Ranguelmo en sus identidades y patrimonio local.
La memoria obstinada de Ranguelmo
Palabras claves
Identidad
Patrimonio local
Memorias