Parroquia Santa Isabel de Hungría: Patrimonio moderno del Barrio Las Rejas
Autores
Maga Miranda Díaz
Resumen en español
Documentar la historia de la parroquia Santa Isabel de Hungría en el barrio Las Rejas de Estación Central y el rol desempeñado por su comunidad, es el objetivo de esta investigación. Debido a la ausencia de una fuente única que documentara el proceso de construcción de la parroquia y su historia desde su fundación, en el año 1961, se desarrolló este proyecto que buscaba destacar este espacio religioso como un objeto patrimonial con valores históricos, artísticos y comunitarios. La construcción de la parroquia respondió a la organización de la población de la época, apoyada por la gestión de la congregación de la Sagrada Familia, quienes realizaron diversos aportes a la vida comunitaria del barrio.
Para abordar la investigación, se aplicaron metodologías desde la historia del arte y la gestión patrimonial, centrándose en el estudio integral del patrimonio cultural. Esto permitió identificar, registrar y recopilar información con el fin de inventariar los objetos patrimoniales identificados en la parroquia, como un aporte a la preservación y valoración de la historia, el arte y la comunidad.
Para abordar la investigación, se aplicaron metodologías desde la historia del arte y la gestión patrimonial, centrándose en el estudio integral del patrimonio cultural. Esto permitió identificar, registrar y recopilar información con el fin de inventariar los objetos patrimoniales identificados en la parroquia, como un aporte a la preservación y valoración de la historia, el arte y la comunidad.
Palabras claves
Patrimonio arquitectónico
Archivo
Preservación