Registro de la tradición de los dulces chilenos de Curacaví: cultores, saberes y productos
Autores
María José Guallar Korn
Resumen en español
"Registro de la tradición de los dulces chilenos de Curacaví: cultores, saberes y productos" es un estudio enfocado en el levantamiento, sistematización y registro de información relacionada con la elaboración de los dulces tradicionales de Curacaví. La colaboración activa de la comunidad fue fundamental para documentar aspectos como las historias de sus cultoras y cultores: memorias, prácticas, ritos, ingredientes utilizados y los artefactos empleados en la producción de estos dulces.
Esta investigación contribuye al fortalecimiento del sector, promoviendo la organización y valoración de esta expresión del patrimonio cultural inmaterial de la Región Metropolitana, identificando y conociendo más sobre las personas y prácticas detrás de esta tradición. El proceso incluyó el catastro de las cultoras y los cultores, entrevistas en profundidad y un registro fotográfico.
Como producto final, se logró recopilar y sistematizar información valiosa sobre la tradición de los dulces chilenos de Curacaví, contribuyendo así al conocimiento y aprecio de esta expresión cultural.
Esta investigación contribuye al fortalecimiento del sector, promoviendo la organización y valoración de esta expresión del patrimonio cultural inmaterial de la Región Metropolitana, identificando y conociendo más sobre las personas y prácticas detrás de esta tradición. El proceso incluyó el catastro de las cultoras y los cultores, entrevistas en profundidad y un registro fotográfico.
Como producto final, se logró recopilar y sistematizar información valiosa sobre la tradición de los dulces chilenos de Curacaví, contribuyendo así al conocimiento y aprecio de esta expresión cultural.

Palabras claves
Patrimonio cultural inmaterial