Pasar al contenido principal

El Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones Patrimoniales (FFOP) te invita a participar de capacitaciones para apoyar las postulaciones. Si te interesa participar escríbenos a FFOP@patrimoniocultural.gob.cl

Fondo del Patrimonio Cultural

Registro y Documentación Archivo Fotográfico Pedro Barboza Mardini

Autores
María Alejandra Gómez Toledo
Resumen en español
La investigación se centró en relevar el legado de Pedro Barboza Mardini (1928), destacado fotógrafo de la comuna de San Fernando y la Región del Libertador Bernardo O´Higgins, con un acervo documental que reúne un extenso archivo fotográfico de aproximadamente 6.500 imágenes, actualmente resguardadas por su hijo Luis Barboza, arquitecto encargado de gestionar y difundir parte de este material en la comunidad.

Pedro Barboza Mardini, en el período comprendido entre los años 1948 a 1970, dejó un testimonio de su entorno a través de fotografías, abarcando paisajes, aspectos sociales, retratos de estudio, eventos y oficios populares, como los turroneros de Pelequén y los salineros de Cáhuil.

La metodología utilizada para la gestión de estearchivo fotográfico tuvo como objetivo la preservación y la posterior difusión del Archivo Pedro Barboza Mardini, tanto a nivel comunal como regional.
Archivo Fotográfico Pedro Barboza Mardini
Palabras claves
Archivo
Catastro
Registro fotográfico
Conservación
Preservación