Pasar al contenido principal

Fondo del Patrimonio Cultural

Río Mapocho aguas abajo. Atlas visualpara la revalorización y conservación del patrimonio paisajístico ribereño

Autores
Sandra Cecilia Iturriaga Del Campo
Resumen en español
La investigación abordó el estudio y revalorización del patrimonio paisajístico del río Mapocho, a través de la identificación de sus atributos y potencialidades en su tramo no canalizado aguas abajo, que incluye las comunas de Pudahuel, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte e Isla de Maipo. Este tramo, afectado por diversas acciones antrópicas y el constante crecimiento urbano, presenta una vulnerabilidad latente, requiriendo esfuerzos para reconocer su valor como paisaje cultural y asegurar su conservación a lo largo del tiempo.

El atlas visual consta de tres tipos de registros: histórico visual que captura la evolución del paisaje; atributos de paisaje para destacar sus características fundamentales; y cartográfico temático para proporcionar información detallada sobre el área. Estos registros, en conjunto, permitieron identificar y resaltar el valor de este paisaje cultural, fomentando su conservación por parte de la comunidad.
Río Mapocho aguas abajo
Palabras claves
Paisaje cultural