Pasar al contenido principal

Fondo del Patrimonio Cultural

Socavones del Oasis de Pica-Matilla: Patrimonio Hidráulico del Desierto

Institución
Fundación Carpe Science
Autores
Elisabeth Lictevout, Erick Figueroa, Carlos Abellanosa y Cláudio López
Resumen en español
En el oasis de Pica-Matilla se encuentran galerías subterráneas conocidas como qanats, localmente llamadas socavones. Estas galerías representan vestigios de un sistema hidráulico diseñado para drenar aguas subterráneas con el fin de aprovecharlas. Con el tiempo, muchos de estos socavones se han secado, algunos han sido utilizados como basurales o cerrados y, en general, han caído en el olvido de la memoria colectiva. No obstante, constituyen una parte esencial del patrimonio cultural, histórico e hidráulico en uno de los desiertos más áridos del planeta.

La investigación se propuso explorar y cartografiar 24 socavones, alcanzando un desarrollo total de 18 km de galerías subterráneas. Simultáneamente, se llevó a cabo la caracterización geológica e hidrogeológica del área. El objetivo del proyecto fue completar, ampliar y profundizar el trabajo iniciado en 2014, construyendo un relato histórico, cultural e hidráulico respaldado por material accesible al público en general. Esto permitiría conocer, entender, proteger y poner en valor este importante patrimonio.
Socavones del Oasis de Pica-Matilla
Palabras claves
Paisaje cultural