Pasar al contenido principal

Fondo del Patrimonio Cultural

Valoración del patrimonio arquitectónico de principios del siglo XX en Concepción: Casa Los Gobelinos

Autores
Andrés Eliecer Saavedra Araneda
Resumen en español
Investigación que aborda las continuas transformaciones urbanas, los sucesivos terremotos y la escasa normativa de conservación patrimonial en el país, centrándose en las construcciones que aún permanecen en pie para proporcionar una visión del pasado de las ciudades. Se destacó el caso de Concepción, ciudad que ha perdido gran parte de las edificaciones construidas antes de los terremotos.

El enfoque se centró en el rescate del patrimonio de finales del siglo XIX e inicios del XX, identificando la oportunidad de registrar y valorar el inmueble Los Gobelinos, construido hacia 1905 entre las calles San Juan Bosco, Freire y Pelantaro.

La comunidad tenía un conocimiento limitado sobre este inmueble, a pesar de formar parte del imaginario penquista. Este edificio, ubicado en el límite oriente de la antigua trama urbana, presenta una forma triangular y ha albergado desde el año 1960 la actividad de la tradicional lavandería que le da su nombre.
Casa Los Gobelinos
Palabras claves
Patrimonio arquitectónico
Ciudad
Transformaciones urbanas