Archivo fotográfico por la danza en Chile
Autores
Fernanda Luisa González Undurraga
Resumen en español
Poner en valor la danza a través de su patrimonio fotográfico es la idea principal de esta investigación, valorización que se materializó con la creación del Archivo Fotográfico Por la Danza en Chile. Este archivo digital se conformó a partir de fotografías inéditas resguardadas en álbumes personales de personas vinculadas a la danza a lo largo de los años. En estas imágenes, se capturaron momentos de ensayos, representaciones, quienes ejercieron el trabajo técnico, de dirección y enseñanza. Así, se constituyó un archivo fotográfico que busca reflejar el rico patrimonio de la danza mediante las imágenes y relatos de quienes conservaban estas fotografías.
La investigación se centró en la articulación de diversos actores dentro del ámbito de la danza y estableció vínculos con archivos preexistentes, como los de la Biblioteca Nacional y el Teatro Municipal de Santiago. El objetivo fue integrar la diversidad de estilos y narrativas históricas presentes en la comunidad de la danza, invitando a una amplia participación para contribuir con fotografías del Siglo XX. De esta manera, se enriqueció el imaginario colectivo y se avanzó en la construcción de un relato identitario sólido sobre la danza en el país.
La investigación se centró en la articulación de diversos actores dentro del ámbito de la danza y estableció vínculos con archivos preexistentes, como los de la Biblioteca Nacional y el Teatro Municipal de Santiago. El objetivo fue integrar la diversidad de estilos y narrativas históricas presentes en la comunidad de la danza, invitando a una amplia participación para contribuir con fotografías del Siglo XX. De esta manera, se enriqueció el imaginario colectivo y se avanzó en la construcción de un relato identitario sólido sobre la danza en el país.

Palabras claves
Archivo
Cultura
Danza