Colaboración en Sitios del Patrimonio Mundial

Contar con una actualización y puesta en común sobre la gestión y conservación de Sitios de Patrimonio Mundial en Chile y México fue el objetivo del primer Seminario organizado en mayo de 2018, en Santiago de Chile, al que asistieron representantes de ambos países, junto con especialistas, académicos y funcionarios vinculados a la gestión y conservación del patrimonio cultural en Chile. Este libro presenta las ponencias de dicha ocasión.
A través de este trabajo, y su continuidad entre ambos países se buscará redactar un manual para la elaboración de Planes de Conservación que sean acordes a la realidad regional Latinoamericana. Así, podremos contar con herramientas e instrumentos metodológicos para nuestro propio contexto territorial, reconociendo la diversidad y particularidad de nuestro patrimonio.
La Convención para la protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural nace de la constatación del peligro que se cernía sobre sitios culturales y naturales sin cuidado persistente y que, no obstante, son de valor universal excepcional, es decir que trascienden las fronteras nacionales que los cobijan.
Así es como este proceso iniciado por Chile y México, aporta a la preservación del Patrimonio Mundial en un sentido amplio e integral pues abarca componentes sociales y culturales de las comunidades, desde una mirada de desarrollo sustentable.
(Nota: este libro de limitada edición, puede ser solicitado en sala en la Biblioteca Nacional así como en PDF en esta misma página).