Archivística doméstica entre cerros islas: Salvaguarda de un patrimonio familiar y barrial
Autores
Carolina Maturana Fuentealba y Paulina Yáñez Navarrete
Resumen en español
Investigación que aborda la problemática de la falta de gestión de documentos patrimoniales familiares y barriales de los vecinos de Plaza Cruz, Cerro Amarillo y Cerro Chepe de Concepción, Región del Biobío, cuyo valor es local, comunal y regional. El desconocimiento existente sobre estos documentos y su estado, así como en el peligro de su desaparición frente a la expansión inmobiliaria hacia estos sectores y la desaparición de sus habitantes más antiguos.
El objetivo principal de esta publicación es salvaguardar el patrimonio familiar y barrial de los habitantes del sector urbano comprendido entre los cerros islas Amarillo y Chepe y el sector Plaza Cruz de Concepción, mediante un proceso de archivística doméstica de carácter participativo. Como resultado, se logró la identificación, registro y levantamiento de un cuerpo documental que, a futuro, podría ser incorporado a las instituciones encargadas de resguardar el patrimonio a nivel local y regional.
El objetivo principal de esta publicación es salvaguardar el patrimonio familiar y barrial de los habitantes del sector urbano comprendido entre los cerros islas Amarillo y Chepe y el sector Plaza Cruz de Concepción, mediante un proceso de archivística doméstica de carácter participativo. Como resultado, se logró la identificación, registro y levantamiento de un cuerpo documental que, a futuro, podría ser incorporado a las instituciones encargadas de resguardar el patrimonio a nivel local y regional.

Palabras claves
Archivos
Memorias