Pasar al contenido principal

Fondo del Patrimonio Cultural

Caracterización de los inmuebles y sus atributos identitarios-culturales de la estancia Ñirehuao

Institución
Corporación Memoria Austral
Autores
Carlos Castillo Levicoy, María Dolores Altamirano Fernández, Irene Ruíz Pareras, Amalia Nuevo Delunay y Constanza Pérez Lira
Resumen en español
La estancia Ñirehuao es el espacio donde se desarrolló esta investigación que busca proporcionar información actualizada sobre la arquitectura existente y los elementos más representativos de este lugar, incluyendo archivos fotográficos, documentación, relatos orales y la relación histórica y actual de la estancia con las localidades circundantes y su población. Aunque la casa patronal ya figuraba en un listado de inmuebles patrimoniales elaborado por el Ministerio de Obras Públicas el año 2001, no se había realizado un estudio exhaustivo en dicho lugar.

La investigación también abordó la relevancia de la estancia como centro productivo ganadero para el sector y la comunidad, identificándola como un elemento significativo en la historia cultural de Aysén. La hipótesis, que sostenía que "las huellas antrópicas expresadas a través de la arquitectura y otros elementos explican la historia de llegada de la familia propietaria, así como su estrecha relación con la comunidad local como foco productivo", permitió revelar la importancia de este lugar para el imaginario e identidad cultural de Aysén.
Estancia Ñirehuao
Palabras claves
Patrimonio arquitectónico