Cartografía documental del patrimonio cultural inmaterial de Valparaíso
Autores
Angelo Giovanny Villagrán Olivares
Resumen en español
Investigar el patrimonio cultural inmaterial de Valparaíso es el objetivo principal de este estudio que promueve el conocimiento, la puesta en valor y la difusión del patrimonio de los cerros y barrios de la ciudad porteña. Para lograr esto, se llevó a cabo la identificación, registro y documentación audiovisual de una muestra representativa de prácticas sociales y relatos orales de los barrios, estableciendo conexiones en rutas históricas digitales y mapas interactivos. Estos recursos estaban destinados a quienes habitan los barrios y el público en general.
El material audiovisual registrado se integró en un mapa virtual e interactivo, proporcionando un nuevo medio para acceder a las cápsulas documentales. De esta manera, se contribuyó a preservar y recrear las memorias barriales, ofreciendo un soporte dinámico para lo patrimonial. La investigación se fundamentó en la imperante necesidad de documentar y conservar saberes y expresiones culturales que, en el contexto de la globalización, corrían el riesgo de desaparecer.
El material audiovisual registrado se integró en un mapa virtual e interactivo, proporcionando un nuevo medio para acceder a las cápsulas documentales. De esta manera, se contribuyó a preservar y recrear las memorias barriales, ofreciendo un soporte dinámico para lo patrimonial. La investigación se fundamentó en la imperante necesidad de documentar y conservar saberes y expresiones culturales que, en el contexto de la globalización, corrían el riesgo de desaparecer.

Palabras claves
Patrimonio cultural inmaterial
Memorias