Pasar al contenido principal

Fondo del Patrimonio Cultural

Chiway Antü. Tradición territorial del pueblo mapuche en el pasado y presente de Chiguayante

Autores
Jorge Soto Sanhueza; Jessica Figueroa Nahuelcura; Esperanza Rock Núñez; Claudio Arriagada Muñoz; Darío Ponce Yaeger; Pascual Levi Curriao
Resumen en español
La necesidad de divulgar la influencia de la cultura mapuche en la comuna de Chiguayante, es la motivación de este estudio, que en su etapa inicial identificó la escasez de estudios y de fuentes bibliográficas sobre el tema. El objetivo principal de la investigación fue identificar el patrimonio cultural material e inmaterial mapuche en el territorio de Chiway Antü, Región del Biobío, para reconocer espacios, lugares, tradiciones y conocimientos que fueron la base de la transmisión cultural del pueblo mapuche en ese territorio.

Para lograr el propósito del estudio, se emplearon metodologías cualitativas participativas; etnografías visuales; oralidad; cartografías participativas; y la revisión de archivos e historiografía pertinente. El enfoque integral de estas técnicas permitió una aproximación representativa al patrimonio cultural mapuche en la comuna de Chiguayante.
Chiway Antü. Tradición territorial del pueblo mapuche en el pasado y presente de Chiguayante
Palabras claves
Patrimonio indígena
Pueblo mapuche