Diagnóstico del Patrimonio Cultural de la comuna de El Quisco
Autores
Ilustre Municipalidad de El Quisco
Resumen en español
La importancia del patrimonio cultural como eje articulador de la sociedad y como elemento primordial para la construcción histórica e identitaria de un pueblo, es el enfoque de este estudio que busca reconocer el patrimonio de la comuna de El Quisco mediante la realización de un catastro, material que proporcionó los cimientos necesarios para generar políticas que favorecieran la salvaguarda de la historia del pueblo.
Para llevar a cabo este estudio, se realizaron instancias de investigación que incluyeron la recopilación de información secundaria y la organización de encuentros con la comunidad. La participación activa de la comunidad fue crucial, ya que permitió definir y validar toda la información recopilada a lo largo del proceso. De esta manera, la información obtenida tuvo la capacidad de dialogar con la realidad local, y se establecieron planes de gestión para el rescate y salvaguarda del patrimonio cultural de El Quisco.
Para llevar a cabo este estudio, se realizaron instancias de investigación que incluyeron la recopilación de información secundaria y la organización de encuentros con la comunidad. La participación activa de la comunidad fue crucial, ya que permitió definir y validar toda la información recopilada a lo largo del proceso. De esta manera, la información obtenida tuvo la capacidad de dialogar con la realidad local, y se establecieron planes de gestión para el rescate y salvaguarda del patrimonio cultural de El Quisco.

Palabras claves
Patrimonio arquitectónico