Diagnóstico y puesta en valor del patrimonio cultural material e inmaterial de Lonquén
Autores
María Jesús Poch Honorato, Valentina Contente Montenegro y Gonzalo Ibáñez Vargas
Resumen en español
La investigación se enfocó en la elaboración de un relato identitario unificado sobre el patrimonio cultural de Lonquén, contribuyendo así al fortalecimiento de ese territorio, a través de un programa de rescate y documentación de los principales elementos identitarios vinculados al patrimonio material e inmaterial. Estos elementos fueron entregados a la comunidad para su difusión y para que sirvieran como insumo relevante en la ejecución de nuevas intervenciones sociales.
El proyecto sentó las bases para la realización de campañas de turismo vivencial, puesta en valor del patrimonio, rutas turísticas, identificación de oficios y Tesoros Humanos Vivos de la comunidad. Una vez completado el diagnóstico, se logró obtener un mapa general y específico del territorio, permitiendo la formulación de lineamientos para un desarrollo territorial sustentable.
El proyecto sentó las bases para la realización de campañas de turismo vivencial, puesta en valor del patrimonio, rutas turísticas, identificación de oficios y Tesoros Humanos Vivos de la comunidad. Una vez completado el diagnóstico, se logró obtener un mapa general y específico del territorio, permitiendo la formulación de lineamientos para un desarrollo territorial sustentable.

Palabras claves
Rescate
Patrimonio cultural inmaterial