Pasar al contenido principal

Fondo del Patrimonio Cultural

Documentación y levantamiento arquitectónico del ex retén de carabineros de Puerto Navarino, Comuna Cabo de Hornos

Autores
Pilar Andrea Fernández Hechenleitner
Resumen en español
El retén de carabineros de Puerto Navarino, se encuentra a 60 km al noroeste de Puerto Williams, en Cabo de Hornos, esta investigación revisa la historia de este inmueble. A pesar de que se conocen pocos detalles sobre el origen, la historia y la evolución del edificio, los antecedentes recopilados hasta la fecha indican que fue construido el año 1929 y que se utilizó como retén hasta la década de 1990. Actualmente, pertenece al Servicio Nacional de Vivienda y Urbanización (Serviu) y muestra signos de deterioro progresivo debido a su desuso.

En este contexto, el objetivo principal del estudio fue documentar el inmueble desde tres perspectivas: histórica, arquitectónica y social. Esto permitió generar los insumos necesarios para su protección y puesta en valor, considerando un uso pertinente en un territorio que ha sido declarado en su totalidad como Reserva de la Biósfera "Cabo de Hornos" (Unesco, 1970).
El antiguo retén de carabineros de Puerto Navarino
Palabras claves
Patrimonio arquitectónico