Pasar al contenido principal

Fondo del Patrimonio Cultural

Estudio para la puesta en valor del Cerro Centinela, como patrimonio natural e histórico de San Rosendo

Institución
Azócar Catrón Arquitectos Limitada
Autores
Ricardo Azócar Ulloa, Carolina Catrón Lazo y Camila Rodriguez Bustamante
Resumen en español
La investigación "Estudio para la puesta en valor del Cerro Centinela, como patrimonio natural e histórico de San Rosendo" contó con un enfoque teórico-práctico con el objetivo de rememorar la historia fundacional de la comuna de San Rosendo, vinculada a la construcción del fuerte en el Cerro Centinela.

El resultado de la investigación fue un inventario de propuestas urbanas y/o arquitectónicas destinadas a poner en valor el Cerro Centinela como patrimonio histórico y natural de San Rosendo. Entre las propuestas se incluyó la ejecución de un hito informativo, con la intención de potenciar inversiones futuras basadas en los hallazgos del estudio. Como parte de los resultados, se entregó el documento final a la Municipalidad de San Rosendo, con la esperanza de que, al menos, una de las propuestas fuera considerada en el "Plan de desarrollo San Rosendo", especialmente dentro del proyecto "Red de Miradores Río Biobío", donde se ubica el Cerro Centinela.
Cerro Centinela
Palabras claves
Patrimonio urbano
Patrimonio natural