Memorias del Olivo: Patrimonio vivo de la Comunidad de Jahuel
Institución
Organización No Gubernamental CIEM Aconcagua
Autores
Jorge Antonio Razeto Migliaro
Resumen en español
La participación comunitaria fue la base de esta investigación, que reconstruye el proceso histórico-cultural de la olivicultura en el Valle de Jahuel y tiene como fin comprender como la memoria incide en la existencia de este oficio. La olivicultura en esta zona demostró tener un nivel significativo de arraigo territorial, lo que es un caso único en la zona central de Chile. La investigación abordó la evolución y resistencia de la comunidad asociada al trabajo del olivos, por medio de ejercicios de memoria oral y escrita. En estos testimonios destaca la resistencia de una forma de vida asociada a esta práctica, experiencias que requieren ser visibilizadas para lograr reconocimiento y valoración hacia esta actividad.
Palabras claves
Memorias
patrimonio alimentario