Mural de la catedral de Villarrica: fusión del mundo religioso y cultural del territorio
Autores
Comunidad solidaria y social Newenpeñi
Resumen en español
El reconocido muralista Giulio Di Girolamo realizó la pintura central de la catedral de Villarrica el año 1964, de escala imponente, destaca por su representación de Cristo y la multiplicidad de componentes que abrazan la memoria y el paisaje cultural local.
Poner en valor e identificar colectivamente las representaciones religiosas, sociales y naturales de esta obra, fue el objetivo de esta investigación que se enfocó en permitir que la comunidad construyera y contara su historia a través de la interpretación y valoración de este elemento icónico del patrimonio cultural de Villarrica. Los resultados del estudio se plasmaron en un libro y recorridos ciudadanos y escolares, contribuyendo así a la preservación y difusión de esta significativa obra.
Poner en valor e identificar colectivamente las representaciones religiosas, sociales y naturales de esta obra, fue el objetivo de esta investigación que se enfocó en permitir que la comunidad construyera y contara su historia a través de la interpretación y valoración de este elemento icónico del patrimonio cultural de Villarrica. Los resultados del estudio se plasmaron en un libro y recorridos ciudadanos y escolares, contribuyendo así a la preservación y difusión de esta significativa obra.

Palabras claves
Patrimonio religioso
Arte