Registro y levantamiento de la memoria histórica y arqueológica de la Quebrada de Los Loros
Autores
Junta de vecinos 5-R Islon
Resumen en español
La quebrada de Los Loros, escenario de la Batalla de Los Loros en 1859, es el lugar donde se realizaron acciones de registro y levantamiento de la memoria histórica y arqueológica. Actividades de valoración patrimonial que se realizaron en colaboración con la comunidad de Islon, quienes trabajan en el desarrollo de un parque histórico y natural en la zona.
La comunidad y el equipo de trabajo del proyecto, desarrollaron en forma conjunta esta iniciativa, en la cual se recopiló información inédita sobre la batalla acaecida en Los Loros, acontecimiento histórico de relevancia a nivel nacional. La investigación incorporó herramientas metodológicas de la historiografía y arqueología, dentro de un enfoque participativo que permitió a la comunidad reflexionar sobre su patrimonio y valorar su propia memoria.
Como resultado de la investigación, se diseñó una ruta patrimonial y una planimetría con zonificación construida de manera participativa, se elaboró un catálogo con fines educativos y se organizaron un seminario y charlas comunitarias para compartir los hallazgos y fomentar la conciencia patrimonial en la comunidad. Estos productos contribuyeron a resaltar la importancia de la Batalla de Los Loros en la historia nacional.
La comunidad y el equipo de trabajo del proyecto, desarrollaron en forma conjunta esta iniciativa, en la cual se recopiló información inédita sobre la batalla acaecida en Los Loros, acontecimiento histórico de relevancia a nivel nacional. La investigación incorporó herramientas metodológicas de la historiografía y arqueología, dentro de un enfoque participativo que permitió a la comunidad reflexionar sobre su patrimonio y valorar su propia memoria.
Como resultado de la investigación, se diseñó una ruta patrimonial y una planimetría con zonificación construida de manera participativa, se elaboró un catálogo con fines educativos y se organizaron un seminario y charlas comunitarias para compartir los hallazgos y fomentar la conciencia patrimonial en la comunidad. Estos productos contribuyeron a resaltar la importancia de la Batalla de Los Loros en la historia nacional.

Palabras claves
Patrimonio natural
Patrimonio arqueológico