Pasar al contenido principal

Fondo del Patrimonio Cultural

Suma wawachita: saberes territoriales del buen nacer en la partería tradicional aymara de la región de Tarapacá

Autores
Patricia Carrión Flores
Resumen en español
Investigación participativa comunitaria su interés es profundizar en los saberes de la partería tradicional aymara, reconociendo su arraigo en los diversos territorios tarapaqueños. A través de una metodología participativa y un enfoque centrado en derechos y territorio, el estudio destaca y valora esta práctica cultural, sentando las bases para la formulación de un plan de salvaguardia.

Este estudio estableció vínculos estrechos con parteras y cultoras tradicionales, permitiendo el registro de cápsulas audiovisuales y material fotográfico que documenta y resalta la riqueza de estos saberes. Además, se realizó una jornada de intercambio entre parteras, propiciando un proceso de reflexión comunitaria en torno al nacer como un derecho cultural, iniciativa gestada en respuesta al contexto actual de epistemicidio de los saberes territoriales del parto.
Suma wawachita
Palabras claves
Pueblo originario
Aymara
Saberes tradicionales